Buscar
NOTICIAS

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Por un escritor de hombre misterioso

El aceite de ricino es uno de los aceites naturales que más se utilizan para cuidar las pestañas y las cejas, pero además, también se utiliza aceite de ricino para piel y aceite de ricino para cabello.   Este aceite vegetal 100% puro está cada vez más presente en el mundo de la cosmética natural, gracias a su alto cont
El aceite de ricino es uno de los aceites naturales que más se utilizan para cuidar las pestañas y las cejas, pero además, también se utiliza aceite de ricino para piel y aceite de ricino para cabello.   Este aceite vegetal 100% puro está cada vez más presente en el mundo de la cosmética natural, gracias a su alto contenido en ácidos grasos (ricinoleico 90%) y vitamina E, dos sustancias esenciales para la salud de la piel y el cabello. El aceite de ricino se lleva usando durante miles de años, nuestros antepasados ya lo usaban en su día a día y aunque su nombre original y correcto es ricino, también es conocido como aceite de recino, ricina o resina. Si quieres incorporarlo a tu ritual de belleza, ¡sigue leyendo!, en este post te desvelamos todos los beneficios y propiedades del aceite de ricino para el cuidado de la piel, el cabello, las pestañas y las uñas. Múltiples ventajas del aceite de ricino Como hemos mencionado anteriormente, el aceite de ricino es muy popular entre los productos cosméticos 100% naturales porque ayuda a mantener nuestra piel sana, radiante e hidratada, además proporciona nutrición al cabello y favorece el crecimiento de uñas, pestañas y cejas. Estos son algunos de los beneficios del aceite de ricino: Hidrata y nutre la piel: los dos componentes principales del aceite de ricino son los ácidos grasos y vitamina E, sustancias encargadas de proteger el organismo de los radicales libres (polución, radiación solar, agentes externos etc).  Nutre e hidrata las uñas: éstas pueden volverse frágiles y quebradizas por falta de nutrientes, por no mantener una dieta saludable y equilibrada o por abusar de manicuras permanentes. Para evitar y reducir estos daños, el aceite de ricino 100% natural es ideal para fortalecer las uñas y mantenerlas en buen estado. Previene las estrías: al ser un aceite muy hidratante debido a su alto contenido en ácidos grasos ayuda a prevenir las estrías, además de regenerar el tejido dañado. Favorece el crecimiento del cabello: es ideal para hidratar la melena y reparar las puntas abiertas. Es capaz de penetrar en la fibra capilar, de esto modo, el cabello estará más fuerte, sano y lucirá radiante. Estimula el crecimiento de las cejas y las pestañas: estimular los folículos pilosos de las pestañas con el aceite de ricino te ayudará a conseguir un crecimiento natural. Propiedades y usos del aceite de ricino Además de todos los beneficios que el aceite de ricina puede aportar para el cuidado de la piel y el cabello, posee otras propiedades que debes conocer. ¡Toma nota!  Aceite de ricino para la piel: alivia y calma, al mismo tiempo que ayuda a mantener la humedad, previniendo la deshidratación y los signos de la edad. Además, el aceite de ricino se usa para limpiar y purificar la piel, sus ácidos grasos disuelven la grasa. No te preocupes porque no es comedogénico, ¡tus poros no se obstruirán!   Para conseguir una piel suave e hidratada solo tienes que aplicar unas gotas sobre tu rostro y/o cuerpo y esparcirlo con suaves masajes circulares. No recomendamos usarlo a diario, ya que se trata de un aceite muy nutritivo y podría provocar el efecto contrario de lo que queremos conseguir en cuanto a la obstrucción de poros se refiere. Aceite de ricino para el pelo: purifica y elimina impurezas del cuero cabelludo, mejora la circulación sanguínea, fortalece, estimula el crecimiento del pelo, hidrata y aporta brillo. Si tienes el cabello muy seco, aplica un par de gotas sobre tus manos y masajea el cuero cabelludo sin ejercer presión. Si quieres hidratar tus puntas, aplica aceite de ricino de medios a puntas déjalo actuar 30 minutos y luego continúa con tu rutina de lavado habitual. Aceite de ricino para las uñas: aplica una pequeña cantidad sobre cutículas y uñas y masajea suavemente. Puedes aplicarlo diariamente. Si por algo es conocido el aceite de ricino es por su capacidad para fortalecer y dar volumen a las pestañas y cejas. En este post te contamos cómo ayuda a su crecimiento: aceite de ricino para pestañas espectaculares. Ahora que ya conoces todos sus secretos, solo te queda probarlo. Si no sabes dónde comprar aceite de ricino ¡visita nuestra web!   Resumen ¿Qué es el aceite de ricino? Es un aceite vegetal que se usa mucho para fines cosméticos: cabello, pestañas, piel o uñas. ¿Para qué sirve el aceite de ricino? Hidrata la piel, ayuda al crecimiento de cejas y pestañas, ayuda al crecimiento capilar, fortalece uñas e hidrata cutículas. ¿Qué beneficios tiene el aceite de ricino para la cara? Hidrata y aporta suavidad al rostro. Disminuye la apariencia de las arrugas. ¿Cómo usar el aceite de ricino en las pestañas? Desliza suavemente el goupillón por las pestañas. Te recomendamos aplicar el ricino en la noche antes de dormir, y a la mañana siguiente lavar el rostro con agua tibia. Repetir diariamente. ¿Cómo usar el aceite de ricino en el cabello? Aplicar de medios a puntas, sobre el pelo seco, y dejar actuar 30 minutos. Luego, lavar con el champú habitual. Repetir, al menos, una vez a la semana.  ¿Cuál es el mejor aceite para la caída del cabello? El aceite de ricino es famoso porque ayuda al crecimiento del cabello, así como de las cejas y las pestañas.

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

8 Principales Usos y Propiedades Medicinales del Aceite de Ricino - [2

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

BENEFICIOS DEL ACEITE DE RICINO EN COSMETICA

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

▷ Aceite de Ricino [Usos, Beneficios y Propiedades]

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Offernova Hispano - El Aceite de Ricino Offernova es uno de esos productos con cientos de usos. Puedes usarlo para lograr un cabello saludable, mejorar tu piel o masajearlo en tu cuerpo

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Aceite de Ricino: propiedades para el pelo, piel y organismo

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Aceite de Ricino 100% Natural para Pestañas, Cejas, Cabello y Uñas – B Life ®

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Aceite de ricino para las arrugas. Uso, beneficios, desventajas y mas

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Mensajes sobre el tema: Tratamiento de quemaduras con aceite de ricino - Blog de recetas de jabones y cosmética - La Despensa del Jabón

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Aceite de ricino, el milagro de belleza para agrandar pestañas, cuidar la piel y el cabello

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Blog Beneficios del Aceite de Ricino para nuestro Cabello - BrasilyBelleza

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Aceite de ricino: 8 grandes beneficios para la piel y el cabello

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Oil Works - El Salvador - Nuestro aceite de Ricino cosmético, naturalmente elaborado para rendir con sus propiedades al máximo, con grandes beneficios para tu piel, cabello, cejas y pestañas, ¡Conócelo y

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

La vitatienda de la dra. cocó march Aceite de castor, Aceite de ricino usos, Recetas de aceites esenciales

Aceite de ricino: todos sus beneficios, usos y propiedades

Aceite de ricino: propiedades y para qué sirve - Guía completa