Buscar
NOTICIAS

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

Por un escritor de hombre misterioso

El estudio de un lingote o "tejo" de oro descubierto en Ciudad de México en 1981 ha proporcionado valiosa información sobre su composición y sobre este episodio histórico protagonizado por españoles y mexicas en los canales de Tenochtitlán en 1520.
El 13 de marzo de 1981, al norte de la Alameda Central de Ciudad de México, durante los trabajos de construcción de la Banca Central un obrero, Francisco Bautista, descubrió una barra metálica de 1,93 kilos a 4,8 metros de profundidad.

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

México: La barra de oro que prueba el saqueo de los conquistadores

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

Reportajes y fotografías de Aztecas en National Geographic Historia

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

El oro Mexica': una novela histórica sobre la conquista - Hora Cero Nuevo León

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

Pieza de oro es prueba de la “Triste Noche” - El informante Digital

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

El oro encontrado en la Alameda sí es parte del tesoro robado por los españoles - México Desconocido

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

El oro de Tenochtitlan: la colección arqueológica del Proyecto Templo Mayor

El lingote de oro que confirma la huida de Cortés de Tenochtitlán

El día que Hernán Cortés lloró: perdió el valioso oro mexica y masacraron a sus hombres mientras otros se ahogaron - Infobae