Buscar
NOTICIAS

Técnica con palas para favorecer la posición de

Por un escritor de hombre misterioso

Te proponemos 3 ejercicios.
Nadar con palas tiene como objetivo principal aumentar la fuerza específica de la brazada. Pero también puedes usar la natación con palas para favorecer la posición de codo alto a la mitad de la tracción, posición ésta que te asegura propulsarte utilizando como músculo para ello el dorsal ancho. Para esto te proponemos 3 ejercicios: -Nado agarrando palas. Coge las palas del extremo plano, dejando la parte más circular a la altura del antebrazo. Esto provoca que la muñeca esté bloqueada. Desde esa posición, nada con normalidad. Ejemplo: 8x50m/15 progresivas 1 a 4; 3 repeticiones con las palas agarradas y 1 sin palas. -Nadar con las palas atadas al antebrazo. Abre las gomas y coloca las palas para que al traccionar apunten directamente hacia los pies. Las manos se colocan alineadas con las palas. Ejemplo: 300m/15 ritmo uniforme con palas en antebrazo 100m progresivo sin palas. -Nado en contrastes. Nada en una mano con un pala en posición normal y sin pala en la otra. La intención es nadar intentando utópicamente que la mano sin pala coja la misma agua y traccione igual que la mano que lleva la pala, que tiene más superficie para coger agua. Ejemplo: 6x100m/15 2 repeticiones con la pala en la derecha – 2 repeticiones con la pala en la izquierda – 1 repetición con palas – 1 repetición sin palas (las 4 primeras al mismo ritmo, la 5ª algo más rápido y la última la más rápida). ¿QUÉ PALA NECESITO? El uso de las palas: las palas grandes provocan que la velocidad de la mano dentro del agua disminuya, aunque tus tiempos mejoren; sin embargo, las palas de dedos, también llamadas pequeñas o de bracistas, al nadar a crol, provocan que aumente la presión al principio de la brazada, evitando los momentos de parada. Mejoran la fuerza específica de los brazos. Las clasificamos en distintos tipos: -Palas de dedos: son las palas más pequeñas que existen, apenas cubren los dedos. Necesarias para comenzar a mejorar la sensibilidad en las remadas. -Palas de tamaño medio: del tamaño aproximado de la palma de la mano. Te ayudan en los trabajos de fuerza y, sobre todo, a mejorar tu sensibilidad en la trayectoria acuática de la brazada. -Palas grandes: para el trabajo de fuerza y potencia. Son ostensiblemente más grandes que la palma de la mano. -Antipalas: imprimen velocidad al gesto técnico. Muy adecuadas para realizar contrastes y mejorar la sensibilidad. ¿CÓMO LAS UTILIZO? Ancla los dedos con la goma. Mantén o disminuye el número de brazadas y aumenta la velocidad de nado. ¡Compra tus palas de natación directamente aquí!

Técnica con palas para favorecer la posición de

Cómo medir una pala de kayak, Tabla de tallas de palas

Técnica con palas para favorecer la posición de

Cómo agarrar la pala de padel correctamente?

Técnica con palas para favorecer la posición de

Palas de Natación Speedo Tech - Manoplas para entrenar

Técnica con palas para favorecer la posición de

Ingenio acogerá las I Jornadas Técnicas de Emergencias Villa de Ingenio - Ayuntamiento de Ingenio

Técnica con palas para favorecer la posición de

🏊 PERFECCIONA el ÁNGULO de tu BRAZADA 🟦 Capítulo 15: CROL 🦎 Técnica con Palas [Estilos]

Técnica con palas para favorecer la posición de

Las manoplas de natación que perfeccionan la técnica para nadar, Estilo de vida, Escaparate

Técnica con palas para favorecer la posición de

Palas de Natación Speedo Tech - Manoplas para entrenar

Técnica con palas para favorecer la posición de

Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza

Técnica con palas para favorecer la posición de

7 Entrenamientos con Palas: Planes Completos, Todos los Niveles

Técnica con palas para favorecer la posición de

Cómo coger una pala de pádel de manera correcta - Zona de Padel